Presentamos a Valeria Cardillo Piccolino: Behavioral Scientist (CoachHub Sur de Europa)

Valeria, ¿puedes contarnos un poco sobre tu experiencia y sobre quién eres?
Me llamo Valeria Cardillo Piccolino y soy de Italia. Mi largo apellido puede sugerir un origen noble o hispano; pero prefiero referirme al segundo, ya que tengo en mis venas algo de sangre sudamericana.Cuando era pequeña, soñaba con ser científica y etóloga (la etología es la ciencia que estudia el comportamiento animal). Años después, decidí dedicarme a estudiar una especie animal muy particular: ¡el ser humano!Estudié Psicología del Marketing y la Comunicación, una rama de la psicología social y empresarial que se centra principalmente en las dinámicas de grupo y la sociología.Siempre he combinado el trabajo con lo que me apasiona: ayudar a las personas a ser más felices en su vida laboral, a descubrir sus talentos únicos y aceptarse a sí mismas al tiempo que siguen creciendo.En la necesidad de equilibrar mente, cuerpo y alma, soy una entusiasta de practicar yoga, trekking y surf. La naturaleza es mi forma de meditación, capaz de devolverme el equilibrio y centrarme, y siempre estoy deseando probar nuevos deportes.
¿Cuál es tu área de especialización?
Me considero a mí misma una estudiante, y por eso para mí ha sido un paso natural involucrarme en las funciones de aprendizaje y desarrollo de las personas dentro de RRHH de las corporaciones como consultora externa, coach de ICF y formadora.Dentro de ese campo tan amplio, he desarrollado mi experiencia en lo que resonaba con mis valores y mi búsqueda profesional.Así, mis tres principales áreas de estudio, investigación e intervención son: diversidad e inclusión, desarrollo del liderazgo y cambio cultural.
¿Por qué crees firmemente en el coaching?
Creo firmemente en que para crecer no basta recibir formación como si fuera una intervención aislada, sobre todo, si es algo impuesto.¿Has deseado alguna vez cambiar algo y obtener claridad sobre cómo convertirte en tu mejor versión, y aún así, tener que lidiar con ese pequeño saboteador que todos llevamos dentro o con la falta de visión y dirección?El coaching es poderoso porque es como un espejo que te muestra dónde necesitas intervenir. Asimismo, combina la profundidad de la investigación sobre nuestros valores, creencias y fuentes de energía con el enfoque más pragmático y concreto de aprender a comprometernos con nosotros mismos para realizar un cambio. Si se usa a escala y globalmente, se convierte en una de las herramientas más poderosas para impulsar el cambio cultural dentro de una organización.
¿Por qué te hace ilusión formar parte del equipo de CoachHub?
Hay una bonita película protagonizada por Kevin Spacey y Helen Hunt, Cadena de favores, donde un profesor de ciencias sociales pone a su clase de secundaria una tarea: tienen que pensar una idea que cambie al mundo para bien, y después tienen que ponerla en práctica. Un joven alumno crea el plan de la «cadena de favores» y pone en marcha una ola de amabilidad sin precedentes que se convierte en un fenómeno significativo a nivel nacional.CoachHub, con su misión de democratizar el coaching a todos los niveles, proporciona esta oportunidad a una amplia mayoría de gente.¿Cómo sería el mundo dentro de unos años —a nivel corporativo y a nivel global— si cada persona tuviera la mágica oportunidad de reflexionar y actuar para mejorar su propia vida?
FAQ
Sí, el coaching ejecutivo desempeña un papel fundamental cuando se busca retener e interesar a los directivos sénior, ya que les da un espacio perfecto para reflexionar, desarrollarse y empezar a liderar con un propósito. Gracias a este apoyo individual y personalizado, los ejecutivos refuerzan su capacidad para comunicarse, tomar decisiones y mostrar resiliencia, lo que, a su vez, ayuda a aumentar el nivel de compromiso y la satisfacción a largo plazo.
Con CoachHub Executive™, las empresas no solo constatan un mejor rendimiento de sus equipos directivos, sino también una colaboración, motivación y confianza más marcadas entre sus líderes, lo que, a la larga, se traduce en una mayor tasa de retención y en una cadena de liderazgo reforzada.
CoachHub Executive™ va más allá de las sesiones individuales, ya que integra recursos tecnológicos, datos analíticos y un método de aprendizaje continuo en cada viaje de coaching. Cada coachee recibe propuestas personalizadas de la mano de coaches certificados, y el formato flexible de las sesiones permite reforzar el desarrollo personal entre una sesión y la siguiente.
El coaching tradicional no suele poder adaptarse con el tiempo ni ofrece un seguimiento analítico. Sin embargo, con CoachHub es posible ver y medir el impacto, gracias a los paneles de datos, a la flexibilidad que da programar sesiones las 24 horas y a unos servicios constantes y de calidad para ejecutivos de todo el mundo. Toda una experiencia que se puede adaptar a la medida de los objetivos de tu empresa.
Sí, ofrecemos nuestros servicios de coaching ejecutivo en 90 países y en más de 40 idiomas, con redes de coaches locales que conocen las necesidades culturales y empresariales de las organizaciones globales.






